28.1.11

Que importancia tiene una palabra, sin ser tan secreta, si no la encontramos, aunque sea innecesaria? Yo a veces me veo por un momento como un loco que tiene nada que decir, me quedo mirando un punto fijo, empeñándome en recordarla. Ciertas veces soy tan obstinado que olvido hasta el por qué y para qué la andaba buscando. Hace una hora, creo poder decir, pensé en "Alfombra". Después de lidiar con el incontrolable deseo de decir exactamente esa palabra, porque por suerte para este acto solo necesité una imagen de un lugar, donde descansaría en mi fantasía, si fuese un perro, o un gato, en la mansión de algún ser desproporcionadamente necesitado de espacio. Para mí, actualmente, pudiera ser cualquier persona en este mundo. Antes tendría la necesidad de decir por ejemplo, en el castillo del conde, en la casona del Señor, no podría comentar mi deseo de ser yo quién estuviera ahí, quien por mí no estuviera. Si me ganara la lotería ahora mismo, hubiera deseado no haberla ganado. O no supiera que hacer con ella. Te doy un consejo o te arreglo tu vida, que si no es para siempre, lo será por largo rato? Humm, pregunta ligera tirada al azar de cientos mas locas, como yo y la vida loca, que baila o intenta reconciliación. Dinero pudiera ser una palabra misteriosa para un capitalismo sin capital. No decirla muy alto, sería aprobable, sino más bien, mejor ni hablar. Hay dudas que son como un gancho del cual colgamos desde la cabeza, nos atraviesa el cerebro haciéndonos sangrar pura ignorancia. Lo que pasa es que si simpatizo contigo, te abro un puerta, si te las abro todas me conocerás a fondo, me llevarás contigo y será difícil encarar el día a día entre diferencias. Esto sería cargar con vidas ajenas? Decir un sí te costaría más que antes? Decir no ya no cuesta tanto, se limita con un gesto de la cabeza, por si ya te aburre decirlo, pero es que hay síes que cuestan creer. Nos censuramos palabras y vamos contra la censura, cada cual elige. Siento que palabras que no censuro, provocan critica en la otra. No provocan en mi el dolor que se siente bajo otros recuerdos. Cuando el pasado habla, ni paso, ni entro. Si soy parte de él y si me agrada te lo cuento. Si no, no sé, lo recuerdo. Hay una canción que recordaba sin recordar de quien era. La frase me daba vueltas en la cabeza: A donde van las palabras? Que se siente cuando las palabras no están en un lugar reconocible? No tienes a donde ir a buscarlas. Las recuerdo. Pero, como las recuerda una segunda persona? Eran mis palabras. Mis palabras? Si las palabras tuvieran patente, a mi claro, no me pertenecería alguna, creo que fuera mudo, solo por ahorrar. De quién eran las palabras? Me imagino de permiso en permiso, sello tras sello, paga aquí, paga allá, para decir "Te quiero". Uff, tremendo lío! Inventaría un gesto, único. Que solo tu conoces. Creo que sería más exacto. Quién patentaría el ruido de una silla? Déjame fumar un momento...
... A lo que iba. O el de las ambulancias? Ruidos, quejidos, melodías, armonías, tonos, respiraciones, el del humo que sale de mi boca, el sonar de la saliva, el tragarla, las palabras. Me estoy... espera, que no tengo permiso para... Y salir corriendo. Creo que hubieran precios exorbitantes para decir un nombre, por ejemplo. Debería ser muy grande el interés. Yo creo ahora que vendría miedo... a que no te den el permiso? Contexto (Ahora aparecen palabras inadaptadas con más facilidad) Qué? Para qué? Por qué? Qué decidiría?

No hay comentarios: