17.3.12

Basichords online

To learn to see click in the image

Pdf: El respeto por Richard Sennett (Spanish)

Para leer hacer click en la imagen

Map of internet

Una historia sin argumentos

  • Comprendo -Le dijo el asunto al pretexto- Para que unirnos y argumentarnos?

Estaban los dos ahí dispuestos a plagiarse uno al otro. El asunto en sí quería ser el pretexto y el argumento de una vez, como todo un moderno invento que caería en demanda a la misma velocidad que la velocidad de la idea que creó todo eso atrás. El pretexto con todos sus párrafos y secciones quiso esclarecer a una idea de, supuesta avanzada multitud lo que su antiguo compañero de contexto refería. Creía que solo un asunto encajado en la demanda se vendería como una foto de Berlin impresa en un t-shirt que cuelga en algún kiosko turístico en Sevilla.


  • Vamos a ver, ahora estamos aquí frente a esos ojos que no dejan de leer y quieren saber por qué queremos estar juntos. -Continuó el asunto.
  • No creo que creen que queremos estar juntos si tu te me impones como todo un asunto de importancia que me encoje el habla y prefiero susurrar a voz baja. -Dijo el pretexto.
  • No es mi intención querer que seas de poca importancia, pero si sigues así, queriendo querer que yo no valgo lo necesario como para que esté por encima de tí, seguiré siendo lo que más se busca. Y tú, para mi lástima, parte de mí extraviada en los argumentos de noches y deseos trascendentales querrás que se hagan de mi conciencias mal intencionadas y desencadenadas tras la lujuria de querer y querer estar ahí no más. Hasta merecerme el asco público, hasta que me condenen por título pesado, arcaico, archivado y para que más, si lo sabes.
  • Es por eso que no consigo pensar ni en la trama del argumento. Siento depresión en tus deseos de argumentarme.
  • Es que sin el argumento que yo pretendo confiarte es parte de tí también, como separarte y no sentir remordimientos de hacerlo. Creés que podré vivir así de esa forma, si siempre huirás de mis pretextos.
  • Es ahí donde yo ya no entiendo. Si soy yo el pretexto, como puedo ser el pretexto de tu argumento que trae pretextos.
  • Es que no solo importa tu pretexto.

El pretexto tomó una pausa, respiró, continúo:

  • Comprendo ahora mejor tu punto de vista. Crees que quiera compartir mi trama con la trama de tus pretextos.
  • No solo intento que veas la diversidad que esos ojos quieren comprender. -Explicó en asunto.
  • Por qué quieren comprender?
  • Porque son partes también de la diversidad.
  • Pero si no me aportan argumentos tus pretextos para qué insistir en que yo sea un pretexto que no argumenta.
  • Quizá, entiendo, quizá tu intención de existir es necesaria desde tu lado de esta situación. El pretexto es solo un pretexto que necesita argumentos que se comunicarán de alguna forma bajo el pretexto de ser divulgados bajo la idea de que debe ser divulgados?
  • Por qué no?
  • Que pretexto más egocéntrico. Quiere, aparte de ser el pretexto, también el argumento. Tendrás complejo de inferioridad si no das tu pretexto argumentado según todas tus intenciones o qué?
  • Por qué no?
  • Es que si yo no sé nada tu haces ni dices nada?
  • Puede ser que a veces no me quede remedio y por eso me vuelvo un pretérito indiferente vulgarmente llamado idea base.
  • Por qué crees que eres una idea base?
  • Por qué no me dejas simple y argumentado ir y argumentar la simpleza de mi pretexto.
  • Siento que podemos convertirnos al paso de las letras en ruidos que protestan por la picazón que dejan las pulgas del interés perdido. Los ruidos que amenazan la convivencia entre un asunto y un pretexto están estrechamente ligadas a la duda de la inconveniencia de no saber que hacer ni con un pretexto ya pretendido sin tener argumentos visibles.
  • Que no te haya explicado mis argumentos, ya que no hay necesidad alguna, ni motivo necesario para que lo conozcas, ya que solo vives de título, vacío y preocupado por los ojos que leen, no significará que no los tenga. Quiero decir, me siento con la obligación de argumentarme siendo yo el pretexto.
  • Eres enfermizo hasta la médula espinal. No sé como crees todo eso, ni para qué, si solo el silencio de la duda y la inconformidad de ser solo un pretexto no te satisface. No prefieres ser importante, algo más cotidiano y menos pesado que un asunto y un argumento?
  • A veces creo que sí, de eso se trata. Los emperos y los peros no quieren ser lo que son asi no más y ya está y todo es necesario en la dirección que sea. El problema es que no se pierda, si es que te quieres perder. Más allá del pretexto solo veo caos que ojos no quieren leer.
  • Por qué tu interés en lo que los ojos lean?
  • Por qué tus por qués que parecen peros?

Se quedaron mirando un segundo. El asunto respiró y meditó. Al cabo de un largo desargumentado silencio dijo:

  • Las ideas que yo quiero argumentar están esclarecidas en tu pretexto. Mi argumento explicará lo que quieres tu ser. Para que ser todo el tiempo?
  • Para que argumentar en la innecesidad de argumentar- Expresó el pretexto- sin conocer hasta que punto puedo yo ser paciente en cuestiones de aceptar quién soy y quién no dentro de todas tus explicaciones.
  • No te das cuenta que nos preguntamos mucho más de lo que crees?
  • Yo creo que no sé bien si son respuestas o diálogos monologados en este nuestro argumento sin argumentos.

El asunto en sí estaba difícil de argumentar y el pretexto no hizo más que insistir en sus preocupaciones. Así estuvieron años sentados frente a frente, alejados de los ojos que querían leer y los que no pudieron entender la disputa. Una tarde llegó el argumento. Se sintió curioso al ver como sentados el asunto y el pretexto no se hablaban una palabra y tenían los ojos abarrotados y saltones con las cabezas rojas de aguantar la ira de años y años de preocupaciones acerca. El argumento se acercó y los empujó para que reaccionaran. Ambos confundidos observaron al argumento que este sonriendo les contó:

  • Había una vez bajo los residuos, bajo las ruinas de la desesperada y eterna disputa sobre quién o no debía ser quién era, estaba el desesperado intento de ser lo que se era antes de ser quién se quería ser antes de ser quién no es ahora cuando se es quién es, pero no se era, y para más locura llegó un día la era de no ser ahora y tuvieron que ser siempre y nunca, deambulando entre lo casi y lo efímero...

Out of despair

The mess continues out of me,
excessive measures measure your anger,
the past reads like a neo invention,
suffocating piety on the web.
Farewells are not outlets 
to loss of entries.
Stomp, uneven, frown,
patterns, matters, sentries
runs faster, fleeing the nameless,
might, among other things. 
The tip of the Eisberg is the deception today.
You go with the noise of the city
and converse with the machine,
it saids, I can not speak,
but you prerogative right to demand,
being tripod, triptych sigh.
Best I go to dream a little out of despair,
out of me, but deep inside,
ad goodnight, attach naive serene.
I wish grace and luck are always by my side,
some asked to act against of balance,
downwind, like a sailing boat.
I can lose at any time,
miss myself, miss you, giving you your gloat.
If I am a pirate, will be not in your fleet,
if I am the flag will not float on the mast,
lost in the pole of inconveniences. 
Beautiful is the ice melting under my feet,
and let the fish swim, defrost.
Ways to escape, to forget formulas,
triggered, but as a shot in suspense.
She loves the body wich pierces,
may end up here without fear.
You can close your eyes and forget everything else,
she will choose to ignore the sign.
Best she goes to dream a little out of despair,
out of self, but deep inside.

Interesting video about the prosumer

The last delivery of Zeitgeist, last year: MOVING FORWARD

Mapa de las migraciones humanas

16.3.12

LIFE IN A DAY

La vida en facebook

Maitena en google























Más Maitena AQUI

A nice game

To play click in the image

Ebook: El diablo sobre mi piel

http://elbarcoebrio.com/libro/el-diablo-bajo-mi-piel/ 

Ebook: Peor es morirse y otros secretos

For more information click in the image:
 




















Pdf: Stephen Hawking: The Grand Design (Spanish)

Para leer hacer click en la imagen

Tarantula...

    ...from the Smashing Pumpkins
I don't want to fight
Every single night
Everything I want is in your eyes
You and me go back
To places I don't know to care
The spoils of all I got were left for scraps

Don't let me say this
But you're no worse than me
It's crazy

We are the real 
If real ever was
And just because
We are the real
They feel we have enough
We are the real
'Cause someone gave us up

I want to be there when you're happy
I want to love you when you're sad
Can't stand the morning rain?
Get out I'll take your place then
Can't stand the blazing sun?
Then close your eyes you'll see 
The angel dust

I don't want to be
Anything believed
A million watts of sound can't compare
Come along you'll see the world
The pulse ripples, the crowd unfurls
The current starts to flow and then you're on
Oh it's white hot soul they want
To sing for

We are the real
If real ever was
And just because
We are the ruin
Of every living soul
We are surreal
Cause someone gave us up

Don't break the oath 
I want to love you when you're happy
Don't break this oath
I want to be there when you're sad
Freeze-frame the pouring rain

We are the real
As real as any ghost
So easy now
We are the real
In ever living soul
Oh don't they know?

Can't stand the blazing sun?
Can't stand the morning rain?
Oh get out I'll take your place again

I don't want to be alone
I don't want to be alone 
I don't want to be alone at all
If it's a white hot soul they want
Then a black heart they'll get 

Mona lisa a lo Paint!

The Rocky Horror Picture Show in 30 seconds

 

Animated Short Films

 I leave this link for those interested in the animated short films. There are interesting and good shorts there, I hope you like it ;)

http://vimeo.com/channels/animatedshorts 

No creo

No creo que cometeré el mismo error en ver como se separa tu espiritu de mi espiritu, de ver como se alejan las ganas de intentar ver la luz entre los dos, esta vez llevaré siempre una vela en mi alma encendida para no dejar de ver, de verte, vernos tal real como somos, tan cercanos como fuimos. No creo que este amor se agote o cambie de lugar, solo se indispone y pocas veces tiende a dejarse morir, cosa que nunca logra, se asusta, se ve decaído y sale a salvarse. No creo que te perdí, como se pierden las cosas, los anillos, las canciones, la libreta de apuntes, si te perdí fue el rastro y si perdí fue contra los momentos y jugadas del destino a los cuales no estaba preparado, por mi descuidado enfoque de la vida a veces. No creo que estés tan lejos ni que seas inalcanzable, contigo aprendí que un par de montañas, de ríos y mares no son un motivo para llorar de impotencia ante la distancia. No creo que esta vez tenga que esperar a que pasen siete meses, dos años, mil casualidades para que sea posible el desengaño. No creo que tenga o necesite rencores contra tus sentimientos y todo lo que tu ser te exige para florecer siempre cada vez que te lo propones sobre la copa de tu árbol preferido, donde parecí un mono saltando feliz de rama en rama, una ardilla subiendo y bajando, una oruga sin saber transformarse, acurrucada tranquila entre las hojas, con miedo a caer por el viento, un ave en el nido, un koala risueño y perezoso, un saltamontes, un escarabajo juguetón. No creo que deba dejar de insistir en mis simples deseos de ser quién te acompaña y ser quién te sueña entre palabra y palabra que se esfuma entre cada ilusión de tu persona cerca, donde me escuchas, donde me hablas y sonríes y me dices Te amo. No creo que haya visto nunca unos ojos brillantes como los tuyos por la felicidad que le rodea. No creo que salvarnos de entre los recuerdos turbios y resbaladizos este mal o sea en vano, más bien es lo que nos ata y nos seguirá atando mientras tanto el pasado exista y el presente solo sea una extensión de él hacía un futuro donde cada vez que miro siempre eres partícipe. No creo que todo lo que esperé por tí se convierta en solo un ensayo más de posibilidades, como andar por un camino para encontrar una puerta. No creo que el sótano donde me escondí es el lugar ideal para escapar de la realidad que ofrecías a cambio de mi entendimiento, ya que entender nunca fue obstáculo para entenderte, valga la redundancia, no fue difícil ver que parecía tarde mi despertar. No creo que al abrir los ojos ante mi soledad haya sido comenzar de cero, me es imposible recomenzar, nunca acabé, nunca se agotó esa fuente que hay mi y llena cada hueco que necesite ser llenado, solo es que el manantial corre entre los escombros y pedruscos que encuentra, utilizando su naturaleza fluyente para seguir existiendo atrapado por la gravedad, estaba yo al parecer un castor sin talento, un montonsito de arena fina, una hormiguita tratando de corregir su curso. No creo que dependa solo de mi mis resultados, como no dependen solo de mi lo que en común nos salva. No creo que terminaría de escribirte, no se terminan mis motivos, no se termina lo que siento. No creo que sea un riesgo continuar, más bien es un riesgo vivir arrepentido de no intentarlo otra vez.

15.3.12

Could be a fire

You turn again back to the noise in your past, there is like thinking on you deeping me looking blind some light to put to shine again your beauty. You turn again to the forest growing up with your shadow. Maybe, I should not move, perhaps, I should run to you. Inside me fight a perception against the space you not take. Burn the forest and ashes cover the mood of living. You turn to cry by the plants standing grey on the ground. Paradox fly the tree after the death. Tired retires the fire, devastating, devastated, fading quickly, hidding with the darkness of the night, as if they never exited.

Fragmentos

"Dicen que hay que mirar al pasado para no cometer los mismos errores, pero no es bueno vivir allí, de una persona precavida pasas a ser una melancólica."

"Tenemos demasiadas cosas en común, no puede ser un imposible. Desde como amarramos los cordones de los zapatos hasta el aire que respiramos, la risa y todo aquello que compartimos."

"Sabes que? Hay ciertos deseos que no veo realizar. Por ejemplo cuando estoy en casa y termino algun trabajo o tarea, cuando dejo lápiz y pentagrama a un lado, cuando veo tu foto, cuando me persiguen los recuerdos, cuando cocino y como solo, cuando camino solo esas calles que caminamos juntos, esos lugares que se hacen tan íntimos, cuando eso sucede siento unas ganas enormes de ir a ti, de correr a hacia ti, de invitarte al cine, de hacerte reir, de cantarte una serenata, de estar ahí, donde estas, donde no estás conmigo."

Le Voyage Dans La Lune

Versión original en color restaurada
Musica de AIR


13.3.12

Palabras, ojalá se las lleve el viento!

No quiero expresar aquí el deseo de que mis, tus, las palabras se esfumen, volátiles, efímeras, sin importancia, cual sea su necesidad. Es que a veces he dicho cosas de las cuales ahora prefiero que se hayan convertido a lo largo del tiempo en solo sonidos sin importancia fuera de todo contexto. Cuando debería estar pensando en que las oportunidades pueden acabarse en cualquier momento, y que no debería correr el riesgo de fingir estabilidad, pienso o me obligo a pensar sin quererlo siquiera en las cosas que he dicho y de las cuales de muchas de ellas se arrepiente mi ser, estando. Siempre podemos decir cosas que no somos capaces de decirnos a nosotros mismos, eso parece casi una reiteración humana intransmutable y genéricamente universal. La vez que alcé la voz llegue a decir de otro modo lo que hubiera preferido susurrar o no decir por su innecesidad, lo que me perece ahora con el tiempo. La vez que dije algo al parecer tonto, ya no me acuerdo, y fuí por lo visto y llanamente rechazado por el primer amor que creí que era. O que era? Por alguna razón he dicho cosas que ahora me parecen fuera de lugar y sin razón, pero en aquel entonces parecía lo más lógico que podía decir, además de no ser lo que quería expresar. Son momentos que parecen trampas. Donde la conciencia tiende a jugar en tu contra por razones y sinrazones que uno no pude ver o notar, dejándome guiar por la voluntad o su ceguera. Como en una cinta de Mörbius me sentía, al revés, caminando sobre o debajo del mismo punto, un arriba abajo, un todo bien todo mal, un detrás delante, sale entra, duerme despierta, corre para, etc. sin pares. Torcido y dejándome llevar por la aparente lujuria hablé y no fuí dicho. Floté en una burbuja aislado sobre los bosques y explotó sobre la planicie en la sabana entre las espigas cuando el viento me llevó a mi y no a las palabras. Me arrepentiría de eso a no ser por la experiencia. Dicen que no hace falta tener experiencia sobre todos los asuntos que nos envuelven, poder comprender y comprendiendo se aprende y se entiende que se debe hacer o se debería estar haciendo, pero fue como no existir. Verme hablar enojándome poco a poco, de gota en gota, por no saber que hacer. Ocultar que prefiero no expresarme, que me siento nervioso, que opto por no hablar, por el voto al silencio y a la retirada? O dejar salir y tolerar todo eso, que puedo ser un pelele del momento justo después de la jugada perfecta para la existencia de una posibilidad donde para mi no fuera posible? Que enredado! Que hace ir a la persona a algún lugar para después irse llena de ilusiones y de amor y estima y de cariño y de volveré o jamás este mundo y sus mareas será un obstáculo para no dejar ser todo aquello fuera de si, bien lejos y punto final? Nadie fue por mi, dice el personaje, como lo harías tú, pregunta, por qué lo harías tú, pregunta otra vez, solo viví un segundo aquel segundo que duró lo que tuvo que durar. El personaje calló, porque no callé yo? Una mirada, un encuentro, mil palabras. Recuerdo que hablaba poco, todo fue inesperado, un día hablé y hablé más y más y no pude parar de las ganas de expresarme, quizá te cansaste de mí, dice el personaje, no todo en mi era lo bueno, entre el yin y el yang y el asunto del equilibrio que cosa es perfecta, vuelve a preguntar, sabes qué, lo sabía, de alguna forma lo sabía, lo supe todo el tiempo, pero de alguna otra forma pensé que algo solo pretendía darme miedo para fortalecer mis sentimientos hacia tí, creo que las ganas y el amor se fortalecían dentro de cada posibilidad de que no iba a ser posible, eso me hizo sentir diferente, pero feliz cuando el resultado era que allí estabas, sonriéndome, con ganas de abrazarme, nunca esperé siquiera el regalo, allí estabas, para qué el regalo, el personaje se emociona con la última expresión en soledad y baja la cabeza ante una foto.  La simpleza, la felicidad, mil besos. Todo termina, así espero yo tranquilo mirando desde lo alto a las rocas y montañas del paisaje a que el eco se acabe. Creo que así viene siendo la vida. De rebote en rebote hasta que se acaben las piedras, de ola en ola, hasta que no haya viento, quizá me traen las palabras de vuelta.